El ayuno prolongado, correctamente guiado, se convierte en una herramienta terapéutica profundamente regeneradora. Desde la Psiconeuroinmunología (PNI), lo entendemos como una intervención que activa mecanismos ancestrales de curación, siempre que se respeten los tiempos del cuerpo y su contexto bioindividual.
¿Por qué la PNI apoya el ayuno?
Porque en la PNI buscamos intervenir desde la biología, no contra ella. Cada cuerpo tiene una inteligencia propia de autorregulación, y el ayuno prolongado bien hecho activa esa sabiduría interna. A través del descanso digestivo, la cetosis y la autofagia, el organismo se reordena a nivel celular, hormonal, inmunológico y mental.
La PNI integra ciencia, biología evolutiva y clínica para entender cuándo este tipo de intervenciones son adecuadas, personalizadas y seguras.
⏱ Beneficios fisiológicos del ayuno prolongado (basados en evidencia):
- Autofagia: Premio Nobel 2016 (Yoshinori Ohsumi) por descubrir cómo las células reciclan componentes dañados durante el ayuno.
- Regeneración de células madre hematopoyéticas: Cell Stem Cell (2014) muestra que 72h de ayuno pueden regenerar el sistema inmune en ratones y humanos (Cheng et al.).
- Mejora de la sensibilidad a la insulina y reducción de marcadores inflamatorios (CRP, IL-6).
- Disminución del estrés oxidativo y activación de la longevidad celular (vías sirtuinas y AMPK).
Autofagia: limpieza celular inteligente
La autofagia es un proceso natural que permite al cuerpo reciclar componentes celulares dañados, eliminar células senescentes y favorecer la regeneración. Desde la mirada PNI, esto tiene un impacto directo en:
- Enfermedades autoinmunes
- Procesos inflamatorios crónicos
- Trastornos neurodegenerativos
- Fatiga mitocondrial y celular
Suplementos y alimentos que te sacan del ayuno
Durante el ayuno, muchas personas recurren a líquidos o suplementos. Sin embargo, desde la PNI, sabemos que ciertos productos interrumpen la autofagia y activan rutas metabólicas:
- Aminoácidos esenciales (EAA, BCAA)
- Colágeno hidrolizado
- Vitaminas liposolubles con aceites
- Adaptógenos con miel o rellenos calóricos
- Multivitamínicos con excipientes (maltodextrina, por ejemplo)
Sí se permiten:
- Agua (con o sin gas) con sal marina
- Infusiones sin edulcorantes
- Caldo de huesos muy filtrado y en poca cantidad
- Café solo (sin nata, leche ni colágeno)
La PNI acompaña el proceso
Desde la PNI no promovemos el ayuno como moda ni como estrategia universal. Lo adaptamos al terreno, el momento vital y la capacidad adaptativa de cada persona. Por eso:
En consulta de PNI valoramos el estado inmunológico, emocional, digestivo y metabólico antes de recomendar ayuno prolongado. Si es adecuado, lo acompañamos con ajustes, soporte nutricional y emocional.
💬 ¿Te gustaría explorar si el ayuno prolongado puede ayudarte a reducir inflamación, regenerar tejido y mejorar tu energía?
En PNI Barcelona abordamos cada caso de forma integral, utilizando herramientas basadas en la evidencia para adaptar protocolos como el ayuno prolongado a las necesidades reales de cada persona. Si estás en Barcelona y buscas un enfoque diferente para tu salud, la psiconeuroinmunología puede ser la clave que estabas esperando.
Además, si no vives en la ciudad o necesitas flexibilidad, puedes acceder a nuestros servicios de PNI online. A través de consultas digitales, te acompañamos estés donde estés, con la misma cercanía y rigurosidad clínica.
Nuestro enfoque de psiconeuroinmunología Barcelona une ciencia, experiencia clínica y una visión holística del cuerpo. Desde el sistema inmune hasta el estado emocional, cada aspecto se tiene en cuenta para diseñar intervenciones que realmente respeten tu ritmo y tu biología.
Tanto en sesiones presenciales como online, trabajamos desde la PNI Barcelona para ayudarte a reconectar con tu capacidad natural de autorregulación, transformar tu salud y recuperar tu energía vital.
Reserva tu sesión de PNI aquí y empieza a trabajar con tu biología, no contra ella.