Skip to content
Probióticos

Probióticos para mejorar la salud intestinal

El poder de la microbiota:

La salud no solo se trata cuando falla. En primer lugar, existen muchas barreras naturales para proteger nuestro cuerpo contra las enfermedades, y la flora intestinal es una de ellas. Para empezar a cuidarla, podemos introducir muchos microorganismos, como los probióticos, que nos ayudarán a reforzar y reequilibrar esta barrera intestinal.

 ¿Qué contiene la microbiota? No solo contiene bacterias sino que también contiene arqueas (son otro tipo de microorganismo), hongos, levaduras, virus (un cuatrillón en nuestro intestino).

La evolución ha hecho que  los microorganismos interactúen entre sí, y protejan al ser humano. Algunos ejemplos: La infección producida por un herpes se ha visto que en ratones protege de la peste, o que el helicobacter cuando lo adquirimos en los dos primeros años es asintomático y protege de la tuberculosis y del asma. Los microorganismos coexisten y conviven con nosotros.

Mejora tu salud intestinal y refuerza tu sistema inmunológico»

La flora intestinal se ve afectada por hábitos poco saludables. Los malos hábitos alimenticios provocan cambios en nuestra flora intestinal. Por eso, es esencial introducir alimentos que nos ayuden a repoblar las bacterias del cuerpo. También son factores negativos el sedentarismo, el insomnio, el estrés, el alcohol y la contaminación. La prevención es la clave para luchar contra la mayoría de enfermedades e incluso evitarlas.

Los probióticos son los grandes aliados de nuestra flora intestinal. A continuación, nombraremos algunas frutas, fermentos y bebidas más beneficiosas para nuestra salud. Cuidar nuestra flora intestinal mejorará la digestión y el sistema inmunitario, y nos proporcionará energía y vitalidad.

Descubre el poder de los probióticos

Probablemente notarás muchos beneficios al incluir probióticos en tu dieta diaria:

    • Eliminan toxinas y otros elementos nocivos.

    • Mejoran los síntomas de dermatitis y alergias.

    • Alivian la diarrea y el estreñimiento.

    • Ayudan con la digestión de alimentos «pesados».

    • Fortalecen las defensas y el sistema inmunitario.

    • Son antioxidantes, eliminando radicales libres del cuerpo.

    • Liberan numerosas vitaminas y nutrientes esenciales.

    • Mitigan los síntomas del colon irritable.

Debido a sus múltiples beneficios, es recomendable incluir algunos alimentos ricos en probióticos en nuestra dieta habitual. Algunas opciones son:

    • Chucrut

    • Bebida kombucha

    • Pepinillos en vinagre

    • Miso

    • Tempeh y tofu

Además, hay otros alimentos que contribuyen a mejorar nuestra salud intestinal:

    • Vinagre de sidra de manzana

    • Raíz de jengibre

    • Bayas y frutas ricas en fibra

    • cebolla encurtida

    • Verduras

    • Proteínas magras

    • Té negro

    • Almendras crudas

    • Aceite de linaza y aceites de pescado

Transforma tu salud desde dentro: Mejora tu microbiota con PNI

Tu microbiota es la clave de tu bienestar. Desde la PNI, trabajamos en restaurar el equilibrio intestinal, no solo a través de la alimentación, sino también abordando factores como el estrés, el sueño y los hábitos de vida.En resumen, todos estos complementos nos proporcionarán el aporte necesario de bacterias «buenas» si se consumen habitualmente. Finalmente, recuerda que nuestra filosofía es la prevención de la salud, una idea integral de salud. Si necesitas ayuda para seguir una dieta más saludable, suscríbete a nuestro blog o contacta conmigo a través del formulario para agendar una visita de PNI online y descubre cómo una microbiota saludable puede transformar tu energía, tu estado de ánimo y tu sistema inmune.