
FAQs - Preguntas frecuentes
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué es la Psiconeuroinmunología?
La Psiconeuroinmunología (PNI) es un enfoque médico integrativo que estudia cómo interactúan el sistema nervioso, inmunológico, hormonal y metabólico. A través de la PNI, identificamos cómo el estrés, las emociones, la alimentación y el estilo de vida influyen en tu salud y diseñamos un plan personalizado para ayudarte a recuperar el equilibrio.
2. ¿Cómo funciona una consulta de PNI online?
Las consultas online se realizan mediante videollamada. Durante la sesión te pediré información detallada sobre tus síntomas, historial médico y objetivos de salud. Durante la consulta, trabajaremos para identificar las causas de tus problemas y establecer un plan adaptado y personalizado a ti.
3. ¿Qué problemas puedo tratar con la Psiconeuroinmunología?
La PNI es especialmente útil para:
- Alteraciones hormonales (SOP, tiroides, menopausia).
- Trastornos digestivos (intestino irritable, permeabilidad intestinal, hinchazón, gases, SIBO, Helycobacter).
- Ansiedad y estrés crónico.
- Problemas metabólicos (resistencia a la insulina, metabolismo lento).
- Mejora del sueño y reducción del cansancio o fatiga.
4. ¿Qué diferencia hay entre PNI y otras disciplinas?
La PNI tiene un enfoque integrador, lo que significa que no solo trata el síntoma, sino que busca la raíz del problema. Considera cómo tus hábitos, emociones y entorno influyen en tu salud, y trabaja para equilibrar todos los sistemas del cuerpo. Suelo incluir intervenciones de psicoterapia y terapia breve estratégica para trabajar las causas emocionales o de estrés.
5. ¿Cuánto tiempo se tarda en ver los resultados de la terapía?
Depende del caso y del compromiso del paciente con el plan de intervención. Algunos pacientes notan mejoras significativas en pocas semanas, mientras que otros pueden requerir más tiempo para abordar problemas complejos.
6. ¿Es necesario realizar cambios en la alimentación?
En muchos casos, sí. La alimentación es un pilar fundamental para regular tus hormonas, mejorar tu digestión y reducir la inflamación. En la consulta, te daré pautas sencillas y adaptadas a tu estilo de vida.
7.¿Puedo combinar la PNI con otros tratamientos médicos?
¡Por supuesto! La PNI no reemplaza otros tratamientos médicos, sino que los complementa. Trabajaremos de forma integrativa para potenciar tu salud general.
8. ¿Cuántas sesiones necesito?
El número de sesiones varía según tus necesidades y objetivos. En general, se recomienda comenzar con una sesión inicial de evaluación y 2 o 3 sesiones de seguimiento, que se realizan cada 4-6 semanas
9. ¿Cómo puedo reservar una consulta?
Puedes reservar tu consulta online a través del formulario en la sección de Contacto. Si tienes dudas, no dudes en escribirme.
10. ¿Qué necesito para la consulta online?
Solo necesitas un dispositivo con acceso a internet, un espacio tranquilo y ganas de empezar a mejorar tu salud.
11. ¿Puedo realizar consultas desde cualquier país?
¡Sí! Las consultas online están disponibles para pacientes de cualquier lugar del mundo.
12. ¿Qué pasa si no puedo asistir a una consulta?
Si necesitas cancelar o reprogramar, te pido que me avises con al menos 24 horas de antelación.